sábado, 24 de abril de 2010

BREVE HISTORIA DEL VITRAL PARTE III



Continuando con la historia del vitral llegamos a
El siglo XV primer período del renacimiento fue una etapa de transición del vitral en el que se ensayaban nuevas formulas ,en este periodo el vitral esta íntimamente ligado a la pintura con la influencia de pintores como Van Eyck o Van der Weyden dándose en este periodo una mayor importancia por la figura humana "la profusión de grisallas y el empleo del amarillo de plata son algunas de sus características principales.
Una nueva estética renacentista se iniciaba con la recuperación del pasado clásico,el interior se prefería diáfano tanto en las iglesias como en las viviendas y edificios civiles.

Pere Valldeperez comenta en su libro: "Por lo que se refiere a la técnica también sufrió una profunda transformación aclarándose los colores y aumentándose las dimensiones de los vidrios y se acentuó el uso de tonos obtenidos en la mufla. Los trazos vigorosos realizados con grisalla fueron reducidos a perfiles y el modelado se conseguía con veladuras progresivas; también se incluyo la perspectiva infundiendo una mayor profundidad en la composicion".

A mediados del S XV se comienzan a emplear pues los esmaltes que es la técnica mas importante en el vitral. Durante este periodo, los artistas del vitral son comisionados por clientes ricos y cada artista se deja conocer por sus destrezas y técnicas especificas.

Durante la reforma, la creación de imágenes religiosas fue prohibida, por esto los vitralistas se vieron forzados a conseguir encargos de obras no religiosas y muchos vitrales fueron destruidos en Inglaterra y Francia.

En Flandes son famosos los vitrales de Carlos V de la catedral de Bruselas. En Francia se encuentran los vitrales de la catedral de Bourges en este vitral se aplicó por primera vez técnica del vidrio plaque.
En Alemania son propios de este periodo los vitrales de la capilla Besserer de la catedral de Ulm.

Destacan las series de vitrales del king College en Cambridge,por su vigor y realismo,y por su perfección a la hora de obtener las luces de la grisalla.

El escultor Lorenzo Ghiberti diseño durante este periodo los tres ojos de Buey de la fachada oeste de la catedral de Florencia El central representa la Asunción los otros dos realizados mas tarde estan dedicados alos santos Esteban y Lorenzo.

En el s XV en España convivieron el estilo internacional y la estética flamenca, introducida a través de los vitralistas procedentes de esta región que se establecían en la península ,comenta Valldeperez.

En un próximo post trataremos de la decadencia del vitral durante los S XVII y XVIII y su posterior renacimiento en el S XIX.

Imagen tomada de internet


viernes, 16 de abril de 2010

La Sinfonía de los colores


Hablando alguna vez familiarmente sobre música empleaba la expresión sinfonía de los colores,haciendo relación a la perfecta combinación de colores que se daba en las obras de arte de muchos pintores, a lo que me comentaban que el termino se utilizaba mas en relación con la perfecta armonía de ciertas composiciones musicales,sin embargo creo ciertas obras de arte requieren de esa perfecta combinación ,a lo cual no se sustrae el vitral,aunque finalmente sea la luz la que determine su apariencia.

Y es que el color produce siempre en el observador una moción estética ,produce una sensación,un sentimiento que para que sea impactante debe procurarse el correcto uso de los colores para que no desentonen unos junto a otros, mucho mas en el vitral en el que la luz cambiante del día determina diferentes vistas.

Durante los primeros periodos del vitral se trabajaba con vidrios de unos pocos colores los cuales eran dispuestos en el vitral aprovechando la pericia del vitralista. Actualmente se cuenta en el mercado con vidrios de diferentes colores que hacen mas sencilla la labor del vitralista lo cual no le exime del conocimiento mínimo de la teoría del color para provocar un impacto visual mediante un vitral armonico,"sinfonico".
Otro elemento que tambien se utiliza para manejar la luz y que permite trabajar el color del vidrio es la grisalla, con su utilización se pueden dar sombras y detalles a cada figura.

Parece que una tendencia actual segun los grades vitralistas alemanes entre ellos L Schaffrath es no utilizar mucho color en los vitrales modernos; sin embargo en nuestro concepto para generar cierto tipo de atmosferas el color es definitivo, como comenta Zulma Buendia vitralista colombiana "en lo que se refiere al color los escogidos para clima frio son radiantes y calidos. En los climas calientes tienden a ser mas "frios" azules, violetas para aliviar un poco el ambiente.
Se necesitan pues tener en cuenta muchos aspectos en el diseño y realizacion de un vitral en donde la combinación adecuada de los colores produzca el efecto estético deseado y una obra de gran calidad artística.

No siendo ajenos a todos estos aspectos, en Vitrales Figuras arte y diseño contamos con un profesional en Diseño industrial quien cuida de cada uno de estos detalles en la elaboración de vitrales y una experiencia de 10 años.

Consultar tambien la obra del monje teofilo Diversarum Artium Schedula
Agradecimiento a Imagenes Google

sábado, 3 de abril de 2010

Movilidad. Hacia un nuevo concepto en el vitral


Años de experiencia en el diseño y fabricación de vitrales nos han llevado a considerar la introducción de un nuevo concepto en el vitral, este por su misma naturaleza se ensambla y permanece fijo en el sitio para que fue destinado. Estas restricciones nos han hecho plantearnos la posibilidad de realizar vitrales que se puedan remover facilmente y rearmar como piezas de lego; o superponer dando la impresión de una escultura o algo así.

Sin embargo esto significaría el diseño y construccion también de una estructura que fuera igualmente removible y rearmable,una estructura liviana y de fácil transporte...

Otro aspecto a tener en cuenta sería el de realizar un diseño que permitiera armarse dando diferentes composiciones todo esto implicaría un trabajo muy elaborado desde el diseño inicial hasta el emplomado y montaje.

Una estructura inicialmente cuadrada o rectangular de fácil ensamblaje,que se pueda desmontar ampliar o reducir podría servir
El diseño podría ser abstracto o de figuras geométricas que al ser cambiado mostrara una nueva vidriera.

Es importante trabajar sobre estos aspectos:
La estructura que permita rearmarse,y moverse de sitio; actualmente se realizan biombos y separadores de ambiente pero queremos lograr un concepto total de movilidad y desarrollarlo.
El Diseño este debería brindar nuevas posibilidades de composición, nuevas imagenes o vitrales a semejanza de un caleidoscopio o fractales los llamaría Vitrales caleidoscopicos

Como empresa dedicada al vitral esto se constituye en un desafio para nosotros,pues somos una empresa que quiere innovar y brindar cada vez más vitrales bellos y funcionales.
Finalmente los invitamos a ver este video de Radiohead, que nos sirve un poco de ilustración sobre lo que queremos lograr House of cards

Encuentra algunos de nuestros trabajos aquí,contactanos en Bogotá al 5455437.Esperamos contar con sus comentarios y sugerencias para poder hacer realidad esta idea.

IOG Vitralista
Agradecimientos Google imagenes por imagen caleidoscopio

viernes, 5 de marzo de 2010

A donde se fue la inspiracion?


Sucede muchas veces que como artistas nos vemos estancados en nuestra labor y pareciera que la musa de la inspiración nos hubiera abandonado, es cuando debemos recurrir a distintos medios para estimular nuestra inspiracion y salir del bloqueo.

Antes quisiera definir inspiración como "aquel efecto de sentir el escritor o el artista aquel singular y eficaz estímulo que le hace producir espontaneamente y como si lo que produce fuera cosa hallada de pronto y no buscada con esfuerzo.
Inspirar a su vez se define como "enardecer o avivarse el genio del orador, del literato o del artista con el recuerdo o la presencia de una persona o una cosa,o con el estudio de obras ajenas.

Y es que usted puede obtener su inspiración de cualquier fuente un objeto, una persona o de un objetivo.

LAS COSAS:Es fácil encontrar inspiración alrededor nuestro incluso en las cosas pequeñas,ser muy observadores de los objetos,ya sea un cuadro una fotografía,hasta encontrar un gesto un trazo,color,forma que nos invite a reproducir un esbozo que podemos ir complementando hasta llegar a una obra terminada.

UNA PERSONA:Siempre podremos encontrar inspiración en algun artista, escritor que nos llamen la atención,en nuestro caso se trata del gran vitralista alemán Ludwig Schaffrath,sus obras son realmente asombrosas,utilizando en sus vitrales vidrio incoloro,distintos grosores de cañuela,lo que da una apariencia muy elegante a sus vidrieras,es realmente estimulante para nuestro trabajo.

Ademas algunos medios para superar los bloqueos y lograr inspirarse pueden ser:
Las revistas y especialmente aquellas que no tienen que ver con lo que hacemos,que tendría que ver con el arte del vitral un tema de revista sobre motos por ejemplo?;sin embargo esto puede ayudar para combinar ideas y producir obras realmente novedosas.
Las películas y especialmente videos también nos pueden proveer de una gran cantidad de ideas para poner en práctica y determinar conceptos a la hora de realizar cualquier obra.
los libros como uno que actualmente recomendamos Juego Serio de Michael Schrage que trata sobre el tema de como la realización de prototipos es de vital importancia para las empresas innovadoras son realmente estimulantes.

Finalment proponemos aqui una serie de simples acciones como una especie de kit para el artista que pueden ser aplicadas cada vez que se presente un bloqueo:
- Cambie sus herramientas:si utiliza pinceles, utilice espatulas;o que tal un destornillador si necesita esculpir,lo importante es no encasillarse,puede que la utilización de una herramienta no convencional le permita crear su propio y nuevo estilo.
- Utilice implementos de oficina;cintas grapadoras elementos con los que no este familiarizado pero que le permitan obtener efectos diferentes en sus obras.
- Haga lo opuesto Si siempre tiene un método o una técnica para trabajar simplemente haga lo opuesto, empiece de otra manera.
- Lea una página en el libro mas cercano tratando de buscar conceptos,ideas que pueda plasmar en una obra.
- Use un color diferente,ensayando paletas diferentes.
-Incorpore lo desconocido preguntese que pasaría si quitara este material o añadiera otro,júntese con artistas de diferente area.
Estas son algunas ideas que puede poner en práctica cuando su inspiración parezca haberlo abandonado.
Y recuerde aquí en Vitrales Figuras arte y diseño siempre estamos dispuestos a asesorarle en cuanto al diseño y la realización de su vitral se trate,con ideas novedosas.

Bibliografia
Enciclopedia Salvat;imagen tomada de nuestra galeria de diseño.