viernes, 5 de marzo de 2010

A donde se fue la inspiracion?


Sucede muchas veces que como artistas nos vemos estancados en nuestra labor y pareciera que la musa de la inspiración nos hubiera abandonado, es cuando debemos recurrir a distintos medios para estimular nuestra inspiracion y salir del bloqueo.

Antes quisiera definir inspiración como "aquel efecto de sentir el escritor o el artista aquel singular y eficaz estímulo que le hace producir espontaneamente y como si lo que produce fuera cosa hallada de pronto y no buscada con esfuerzo.
Inspirar a su vez se define como "enardecer o avivarse el genio del orador, del literato o del artista con el recuerdo o la presencia de una persona o una cosa,o con el estudio de obras ajenas.

Y es que usted puede obtener su inspiración de cualquier fuente un objeto, una persona o de un objetivo.

LAS COSAS:Es fácil encontrar inspiración alrededor nuestro incluso en las cosas pequeñas,ser muy observadores de los objetos,ya sea un cuadro una fotografía,hasta encontrar un gesto un trazo,color,forma que nos invite a reproducir un esbozo que podemos ir complementando hasta llegar a una obra terminada.

UNA PERSONA:Siempre podremos encontrar inspiración en algun artista, escritor que nos llamen la atención,en nuestro caso se trata del gran vitralista alemán Ludwig Schaffrath,sus obras son realmente asombrosas,utilizando en sus vitrales vidrio incoloro,distintos grosores de cañuela,lo que da una apariencia muy elegante a sus vidrieras,es realmente estimulante para nuestro trabajo.

Ademas algunos medios para superar los bloqueos y lograr inspirarse pueden ser:
Las revistas y especialmente aquellas que no tienen que ver con lo que hacemos,que tendría que ver con el arte del vitral un tema de revista sobre motos por ejemplo?;sin embargo esto puede ayudar para combinar ideas y producir obras realmente novedosas.
Las películas y especialmente videos también nos pueden proveer de una gran cantidad de ideas para poner en práctica y determinar conceptos a la hora de realizar cualquier obra.
los libros como uno que actualmente recomendamos Juego Serio de Michael Schrage que trata sobre el tema de como la realización de prototipos es de vital importancia para las empresas innovadoras son realmente estimulantes.

Finalment proponemos aqui una serie de simples acciones como una especie de kit para el artista que pueden ser aplicadas cada vez que se presente un bloqueo:
- Cambie sus herramientas:si utiliza pinceles, utilice espatulas;o que tal un destornillador si necesita esculpir,lo importante es no encasillarse,puede que la utilización de una herramienta no convencional le permita crear su propio y nuevo estilo.
- Utilice implementos de oficina;cintas grapadoras elementos con los que no este familiarizado pero que le permitan obtener efectos diferentes en sus obras.
- Haga lo opuesto Si siempre tiene un método o una técnica para trabajar simplemente haga lo opuesto, empiece de otra manera.
- Lea una página en el libro mas cercano tratando de buscar conceptos,ideas que pueda plasmar en una obra.
- Use un color diferente,ensayando paletas diferentes.
-Incorpore lo desconocido preguntese que pasaría si quitara este material o añadiera otro,júntese con artistas de diferente area.
Estas son algunas ideas que puede poner en práctica cuando su inspiración parezca haberlo abandonado.
Y recuerde aquí en Vitrales Figuras arte y diseño siempre estamos dispuestos a asesorarle en cuanto al diseño y la realización de su vitral se trate,con ideas novedosas.

Bibliografia
Enciclopedia Salvat;imagen tomada de nuestra galeria de diseño.

sábado, 30 de enero de 2010

La seducción de lo simple


Quien no se ha sentido profundamente fascinado por un hermoso atardecer,en donde el sol brilla rojizo en el horizonte dando una sensacion de paz y alegría al mismo tiempo,o por una noche estrellada en donde el firmamento nos atrae y nos hace suspirar por algo mas allá de esta tierra o por la sonrisa de un niño que nos atrae con su sinceridad, es simplemente la seducción de lo simple, lo sencillo,lo descomplicado.

Igualmente el arte,cuando tiende a lo sencillo debe comunicar una sensación de frescura; y como artistas estamos llamados a tratar de proporcionar tal sensación con nuestra obra y el vitral no debe ser la excepción.

La manera como integramos el vitral con la arquitectura debe dar una sensación de simplicidad y sencillez sin artificios,ni complicaciones. Combinar armoniosamente con los colores circundantes,armonizar con el estilo si es clásico o moderno, colores rojos o amarillos si queremos un ambiente cálido,azules para un ambiente mas fresco,simplicidad en el concepto y un diseño bien definido.

Pero simplicidad simplicidad no significa carente de detalle y estética,igualmente podemos producir una obra llena de detalle y muy estética sin ser algo cargado para el observador,y que quiero decir con cargado, pues algo que carece de todas las reglas de composición.

Aqui algunas sugerencias para hacer de su vitral una obra estética,bien acabada y que ademas seduzca al observador por su frescura y sencillez:

-observe la naturaleza cuidadosamente,trate de reproducir con vidrio de diferente textura,al agua ,el aire las hojas de los arboles, etc.

-Realice un diseño inicial bien detallado teniendo en cuenta,la estructura que tendrá,colores y vidrios que va a emplear.

-En cada etapa del proceso de realización del vitral preguntese como puedo hacer esto de otra forma diferente,como mejoralo? no tema innovar.

-Combine,pruebe con otros materiales diferentes a los que tradicionalmente utiliza,añada detalle en cada etapa del proceso.

-Utilice la pintura sobre el vidrio o grisalla para manejar la luz que lo atraviesa y generar una nueva dimensión que antes no existía.

-Exijase cada vez mas,si comete algún error en el proceso vuelva a repetir lo que ha hecho defectuosamente.

Es el vitral un arte muy bello los animamos pues a disfrutar de todo el proceso y hasta una próxima ocasión.

Bibliografia
MANUAL PRACTICO DE LA VIDRIERA Sante y Diego Pizzol Edunsa, Barcelona.Imagen tomada de Google imagenes

_

martes, 19 de enero de 2010

La estética en la vidriera


Una cuidadosa planeacion desde el momento mismo de elegir el diseño,hasta la terminación de la vidriera es necesaria para lograr una obra de gran calidad y belleza.

El artista debe tener en cuenta aspectos tan importantes como la ubicacion del vitral,considerar la luz,la arquitectura y el efecto de calidez que quiera lograr.
Innovar siempre,tratando de combinar nuevos elementos,estructuras,seleccionando previamente el vidrio de mejor calidad y que brinde un excelente efecto cromatico al paso de la luz.

El arte del vitral requiere un dominio de la tecnica, en el corte, emplomado,soldado y acabado de la obra,e igualmente de un gusto estetico parano hacer de la vidriera un simple conjunto de vidrios carente de armonia y belleza.

Es el diseño detallado el que permitirá incluir todos los aspectos de composicion, estructura y estetica que el trabajo final debera tener.
El vitralista debera procurar un control de la luz pues es finalmente esta ,quien determinara las diferentes posibilidades de contemplacion; "la luminosidad de una vidriera, en relacion con la penumbra del entorno constituye uno delos principales medios de atraccion" segun Victor Nieto Alcaide.

la vidriera por ser una obra permite diferentes posibilidades de contemplacion y segun Victor Nieto, "casi no es posible ver dos veces de la misma manera una vidriera,puede decirse que cada vez la percibimos de forma distinta.

Concluyendo, "no surge el vitral como un arte aislado sino esencialmente integrado con la arquitectura" por eso la inclusion de aspectos como la composicion, estructura y estetica en el diseño y en todo el proceso de elaboracion y montaje del vitral produciran una obra que estara en armonia con el entorno y la arquitectura del lugar.

Ivan Ospina G
Vitralista
Imagen tomada de Google imagenes

viernes, 15 de enero de 2010

El detalle en el Vitral



Que hace que una obra de arte sea realmente eso?que hace que el vitral sea una obra de arte que trasmita belleza,elegancia y al mismo tiempo sea funcional?; un diseño bonito acaso, un diseño funcional que de al objeto una utilidad; pienso que todo eso es muy importante pero lo es también el detalle.

Cuando cortas el vidrio debes tener un esmero único,al encintar hacerlo bien centrado,para evitar defectos al soldar como grumos o suciedades,es un esmero total que debe guardarse en cada detalle, pero ahí no acaba todo,el diseño final debe tener un toque personal de distinción, finura ,elegancia. Pequeños adornos cuidadosamente elaborados con distintos materiales son importantes para dar belleza al acabado de una obra de vitral,ya sea un souvenir, una lámpara o un mosaico.

El conjunto total debe producir un impacto una impresión estética en el observador.
El detalle es pues importante en cada etapa de la realización de la obra u objeto
y mucho mas en su acabado para realmente brindar algo de valor para la decoración en casa ,en un restaurante o una iglesia.

Y es que el detalle es importante en todas las áreas de nuestras vidas como las relaciones personales,laborales,etc

Es el detalle algo realmente importante para ti en lo que haces,ya sea un informe para tu jefe,ya sea diseñando algún producto o en las relaciones con tus hijos, esposa u esposo?

El diseño y el detalle son fundamentales para brindar servicios y productos excelentes.

IOG Vitralista